Guinea Bissau
Proyecto
Empoderamiento de la mujer a traves de Huertas agrícolas comunitarias
LUGAR
Ingoré
Contraparte
Soguiba
AÑO
2019
Estado
En curso
FINANCIADOR
gOBIERNO VASCO

El proyecto se lleva a en la zona rural de Bigene, cerca de la frontera con Senegal. Específicamente en 8 tabancas (barrios o aldeas): Grimol, Manquit, Pantan, Sedengal, Quinhican, Siru, Tande y Tareiro. Estas están aisladas de la carretera principal a las que sólo se puede acceder por caminos de tierra que, en la época de lluvia, pueden volverse intransitables.
Dos de los principales problemas del país y de la zona son la situación de gran desventaja social que tiene la mujer y la situación de precariedad socioeconómica en la que viven y la fuente de ingresos, basada casi exclusivamente en el monocultivo del anacardo, que pone a la población en una situación de vulnerabilidad económica.
Este proyecto se basa en tres ejes para luchar contra estos dos problemas: construcción de huertas y pozos, fortalecimiento de capacidades individuales y fortalecimiento de capacidades colectivas.
Con las huertas se intenta que las titulares de derechos mejoren su autonomía alimentaria y tengan una dieta más diversificada a través del empoderamiento económico, y fortalecer sus capacidades para reducir las desigualdades existentes entre mujeres y hombres, contribuyendo así al cambio político y social.